
EMA-RTV celebra el I Encuentro online «Masculinidades representadas y por representar»
Una charla para debatir y poner en común sobre las Nuevas Masculinidades y el abordaje desde la comunicación.
Una charla para debatir y poner en común sobre las Nuevas Masculinidades y el abordaje desde la comunicación.
Ayudas para el mantenimiento de los servicios públicos de comunicación en el ámbito local.
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía (EMA-RTV) pone en marcha esta cita en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias
El objetivo es sensibilizar en los centros educativos a través de la comunicación sobre la violencia escolar y la protección de la infancia
Las problemáticas generadas por las desigualdades de género, el calentamiento global así como la revitalización del medio rural son los retos que inspiran este proyecto.
Esta segunda fase pretende seguir el camino emprendido hace cuatro años mediante una serie de actividades dirigidas a fortalecer las entidades y colectivos andaluces que día tras día contribuyen al empoderamiento de la ciudadanía organizada en nuestro territorio.
Este proyecto pretende fomentar un doble trabajo de reflexión - acción alrededor de los ODS y los procesos de Ecotransición, desde una perspectiva local.
Con el lema “¡No queremos vivir en Marte!”, el proyecto MUNDO FINITO impulsado por EMA-RTV pretende fortalecer los procesos de transición y transformación ecosocial en Andalucía mediante el empoderamiento de la ciudadanía organizada.
El proyecto Europa En Casa (EUROPE IN MY BACKYARD) nace precisamente con el propósito de fomentar la identificación de la ciudadanía europea y sus valores.
Este proyecto responde a los retos planteados por el COVID 19 para la impartición de formación presencial en el ámbito de la creación de contenidos multimedia.
EMAC es un proyecto de medios transeuropeos, coordinador por la radio y TV comunitaria irlandesa NEAR FM y ejecutado en 4 países (Irlanda, España, Austria, Alemania) en el que EMA-RTV ha sido el coordinador para España.
El proyecto RADIO ÁGORA está impulsado y coordinado por la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y ejecutado a nivel europeo por la Radiotelevisión Pública Griega (ERT), Radio Popolare en Italia y el…
Impulsado por EMA-RTV y ejecutado en red con CEAR-Andalucía, esta segunda fase de Andalucía Es Diversa pretende contribuir a uno de los objetivos del IV Plan Integral de la Inmigración en Andalucía 2018-2022 de la Junta de Andalucía.
Voces del sur por una sociedad justa y sostenible, nace de la necesidad de seguir abriendo espacios de comunicación destinados a favorecer la integración y empoderar a mujeres migrantes.
Impulsado por EMA-RTV y ejecutado en red con CEAR-Andalucía, el proyecto Andalucía Es Diversa contribuyó al cuarto objetivo del IV Plan Integral de la Inmigración en Andalucía 2018-2022 de la Junta de Andalucía, por medio de 4 ejes principales:
El objetivo es sensibilizar en los centros educativos a través de la comunicación sobre la violencia escolar y la protección de la infancia
La Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) ha puesto en marcha la primera y segunda edición del proyecto radiofónico/audiovisual “El futuro es nuestro” para sensibilizar en los centros educativos sobre la violencia escolar.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los jóvenes para prevenir circunstancias de riesgos en consumo de sustancias tóxicas, adicción a nuevas tecnologías, embarazos no deseados, violencia machista y acoso escolar, abandono escolar a través de la sensibilización…
Campaña multifocal radiofónica dirigida a adolescentes Esta campaña se centró en la prevención de consumo de sustancias tóxicas y mal uso de RR.SS., abandono escolar,…
Programa de interés social para aumentar la participación y la formación de las personas mayores en Andalucía.
‘Mayores en la Onda’ es el nombre del proyecto que EMA-RTV pone en marcha junto a Frontera Radio (Jerez, Cádiz), Onda Color (Málaga), Onda Minera, (Nerva, Huelva) y Radio Rute (Rute, Córdoba).
El proyecto Abre Tus Ojos II tiene el objetivo de seguir aumentando los programas de sensibilización para la prevención de las drogodependencias y adicciones, a través de la difusión en 95 medios de comunicación públicos y comunitarios de Andalucía.
El programa nace de la necesidad destacada de una mayor educación sobre salud sexual y reproductiva de las mujeres para una mayor prevención.
2ª Campaña de Activa Tus Sentidos de sensibilización y concienciación en materia de adicciones en Andalucía.
VIH-SIBLES es un proyecto integral para la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico precoz, la educación para la salud y la reducción del estigma del VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual.
Una ayuda que puede canalizarse a través de las instituciones y de algo muy importante para que sea efectiva: el voluntariado.
El proyecto Voluntariado Andaluz de EMA-RTV en Onda Local de Andalucía pretende empoderar al voluntariado en las emisoras socias siendo sus principales beneficiarios.
Una ayuda que puede canalizarse a través de las instituciones y de algo muy importante para que sea efectiva: el voluntariado.
El proyecto Stop Discursos de Odio, es una campaña de información y sensibilización social para luchar contra la discriminación que sufren las personas LGTBIQ+ en distintos ámbitos de la vida.
El objetivo es contribuir al fomento de las NUEVAS MASCULINIDADES en la comunidad andaluza y promocionar las buenas prácticas en este ámbito.
El programa Conciliación y corresponsabilidad, nace de la necesidad de una estrategia de comunicación que promueva la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
El programa Romper El Silencio adecúa su actuación al fomento el empoderamiento de las mujeres que han sufrido violencia sexual a través de la comunicación como herramienta para validar su voz y desde ahí, desmontar mitos y concientizar a la…
“Andalucía de Este a Oeste” es un proyecto llevado a cabo por EMA-RTV con el objetivo de fomentar el interés turístico de nuestra comunidad autónoma.
La violencia sexual es la más cruel forma de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en todo el mundo.
Nacida en 1993, la Fundación Luciérnaga trabaja en Nicaragua por el cambio social y para difundir unos valores alternativos a los de los medios de comunicación dominantes. «Comunicación para el cambio», resume la directora ejecutiva de la fundación, Wendy Paiz,…
© EMA-RTV 2022