Menú Cerrar
Banner ANDALUCIA CONCILIA II ok

Andalucía Concilia (II)

Conciliación y Corresponsabilidad en los Medios de Comunicación Local de Andalucía

El programa Conciliación y corresponsabilidad, nace de la necesidad de una estrategia de comunicación que promueva la consecución de la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

La mayor carga de responsabilidad familiar corresponda sistemáticamente a la mujer, lo que puede agravar la desigualdad en el acceso y promoción en el mercado de trabajo. El primer desafío de los modelos de conciliación consiste, pues, en fomentar la corresponsabilidad de mujeres y hombres frente al trabajo familiar no remunerado, ya sea para la atención a la infancia o a los familiares adultos dependientes. De tal manera que la conciliación y corresponsabilidad personal, familiar y laboral es una triada que deja en posición desfavorable y de vulnerabilidad a las mujeres.

Las mujeres piden el 90% de las excedencias laborales para el cuidado de familiares. Mayor precariedad del empleo femenino y el mantenimiento de los roles de género son las causas que detectan los expertos. El cuidado de la familia continúa recayendo sobre las mujeres. Es uno de los motivos, quizá el principal, que explican que 9 de cada 10 excedencias laborales fueran pedidas por mujeres, según los datos del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.

A pesar del claro compromiso político al máximo nivel, y de los esfuerzos presupuestarios que el gobierno ha hecho en estos años, la conciliación y corresponsabilidad sigue siendo una realidad y es necesario implicar a todos los actores de la sociedad como agentes de cambio para la transformación social.

Proyecto financiado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.

ProyectoConciliación y corresponsabilidad en los Medios de Comunicación Local de Andalucía (II)
Periodo de EjecuciónDel 30/12/2022 al 31/08/2023
Portal Webhttps://emartv.org
FinanciadorConsejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía
Importe Financiado5.990,19 €

Campaña de sensibilización compuesta por 2 audiovisuales, 4 microespacios radiofónicos y 4 entrevistas.

  • USTEA reclama la negociación colectiva para que el mercado laboral garantice los cuidados
  • El mundo rural, un reto añadido para las personas con discapacidad
  • ASPACE advierte de la dificultad para conciliar en las familias con casos de parálisis cerebral
  • La conciliación para las mujeres migrantes se complica si sus hijos están en el país de origen

Andalucía Concilia (II)

Conciliación y Corresponsabilidad en los Medios de Comunicación Local de Andalucía2023





Relacionado

Voluntariado Andaluz III

Voluntariado Andaluz III

El proyecto Voluntariado Andaluz por la Onda Local de Andalucía, en su tercera edición continuó con el objetivo de empoderar al voluntariado en las emisoras socias siendo sus principales beneficiarios directos el personal voluntario de EMA-RTV y sus más de 90 emisoras socias con una formación en principios y valores del voluntariado.

Leer más »
BANER EL FUTURO ES NUESTRO 1920x1080

El Futuro Es Nuestro IV

EMA-RTV pone en marcha el proyecto radiofónico/audiovisual “El futuro es nuestro” para sensibilizar en los centros educativos sobre la violencia escolar y la protección de la infancia y la convivencia en las aulas.

Leer más »
Somos Andalucía

Somos Andalucía

Campaña de sensibilización para el buen trato hacia personas LGTBI y sus familiares Somos Andalucía es un programa novedoso, de sensibilización mediante la producción y

Leer más »