Menú Cerrar
Estrategia mediática para la divulgación y promoción de los DD.HH ok

Campaña «Derechos Humanos»

Estrategia mediática para la divulgación y promoción de los DD.HH. desde los medios locales y comunitarios

Esta campaña de carácter estatal pretende sensibilizar a personas de 6 comunidades autónomas sobre DD.HH. También pretende informar sobre las respuestas e iniciativas impulsadas desde diversas entidades o colectivos para su consecución.

La campaña se basa en un amplio abanico de canales de difusión y cubriendo principalmente las comunidades autónomas de Andalucía (EMA-RTV), Madrid (OMC y Enlace), Galicia (Cuac), País Vasco (Siberia), Cataluña (Cardedeu) y Asturias (Kras).

Abordando los derechos de las personas con discapacidad; derechos humanos al agua potable y al saneamiento; el derecho a la no violencia hacia mujeres con diversidad funcional; derechos del niño y la niña; derecho a un medioambiente sano desde la perspectiva de la infancia y derechos de las personas víctimas trata con énfasis en fines de explotación laboral.

Campaña radiofónica:

  • DD.HH., el derecho al agua y al saneamiento con Enrique Abad Martinez de Oxfam Intermón.
  • DD.HH., Declaración de los derechos del niño 1959. La infancia como sujetos de derechos con la colaboración especial del taller de teatro de Tomares dinamizado por la actriz María Varod.
  • DD.HH., el futuro de la infancia frente al cambio climático con la colaboración especial del taller de teatro de Tomares dinamizado por la actriz María Varod.
  • DD.HH., los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobados en la convención internacional. El 13 de diciembre de 2006. Rosa Moya, de Coria sin Barreras y OVIAndalucía.
  • DD.HH., violencia de género y mujeres con diversidad funcional. Rosa Moya, de Coria sin Barreras y OVIAndalucía.
  • DD.HH., víctimas de trata con fines de explotación laboral. María Bejarano, técnica del Programa Novicom, impulsado por ACCEM, dedicado a acciones de apoyo social a víctimas de trata.

Un proyecto impulsado por la Asociación de Emisoras Municipales y Comunitarias de Andalucía de Radio y Televisión, realizado con la colaboración de la Red de Medios Comunitarios (REMC) y la financiación del MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN del Gobierno de España.

ProyectoCampaña «Derechos Humanos«
Periodo de ejecuciónDel 01/11/2023 al 31/12/2023
ColaboradoresRed de Medios Comunitarios (REMC)
Portal Webhttps://emartv.org/campana-derechos-humanos
FinanciadorMinisterio de Asuntos exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España
Importe financiado4.000 €
ActividadesCampaña radiofónica de divulgación en 6 comunidades autónomas a través de la red de medios comunitarios REMC y la red de emisoras municipales de Andalucía EMA-RTV

Campaña Derechos Humanos

Estrategia mediática para la divulgación y promoción de los DD.HH. desde los medios locales y comunitarios2024


Microespacio 01(DD.HH., el derecho al agua y al saneamiento con Enrique Abad Martinez de Oxfam Intermón)

Microespacio 02(DD.HH., Declaración de los derechos del niño 1959. La infancia como sujetos de derechos con la colaboración especial del taller de teatro de Tomares dinamizado por la actriz María Varod.)

Microespacio 03(DD.HH., el futuro de la infancia frente al cambio climático con la colaboración especial del taller de teatro de Tomares dinamizado por la actriz María Varod.)

Microespacio 04(DD.HH., los Derechos de las Personas con Discapacidad aprobados en la convención internacional. El 13 de diciembre de 2006. Rosa Moya, de Coria sin Barreras y OVIAndalucía.)

Microespacio 05(DD.HH., violencia de género y mujeres con diversidad funcional. Rosa Moya, de Coria sin Barreras y OVIAndalucía.)

Microespacio 06(DD.HH., víctimas de trata con fines de explotación laboral. María Bejarano, técnica del Programa Novicom, impulsado por ACCEM, dedicado a acciones de apoyo social a víctimas de trata.)

Relacionado

Andalucía Social

Andalucía Social

TIC, Recursos y Servicios Sociales de entidades del tercer sector de Andalucía TIC, Recursos y Servicios Sociales de entidades del tercer sector de Andalucía, gira

Leer más »
Logo EMA recortado 150px Fondo BCO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más info sobre política de privacidad: Política de Privacidad