EMA-RTV pone en marcha durante el mes de febrero ciclos de formación radiofónica y audiovisual para generar contenidos de proximidad sobre los ODS en las localidades de Arroyomolinos de León (Huelva), Hornachuelos (Córdoba) y Grazalema (Cádiz)
El alumnado protagonizará una serie de Podcasts y Microespacios Radiofónicos dedicados a la implantación de los ODS en sus territorios. Estas piezas se emitirán en la Onda Local de Andalucía para sus casi 100 emisoras municipales y comunitarias asociadas y se dinamizarán por redes sociales. De esta forma, contribuiremos a aumentar el grado de conocimiento de los ODS entre la ciudadanía poniendo en valor el ámbito local como parte fundamental de la Agenda 2030.
EMA-RTV ha iniciado esta semana en la localidad onubense de Arroyomolinos de León un ciclo de formación en comunicación radiofónica y audiovisual que tiene el objetivo de generar contenidos de proximidad sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en el marco del proyecto Onda ODS (https://ondaods.org). Esta iniciativa persigue el empoderamiento de la ciudadanía y del tejido socioeconómico local, a través de la comunicación, para impulsar y visibilizar los procesos de transición ecológica en el mundo rural y cómo transformar nuestros hábitos de producción, consumo y relación.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son la hoja de ruta de Naciones Unidas hacia la mejora del planeta y de la vida de las personas que lo habitamos. En septiembre de 2015 fueron aprobados por más de 190 países convirtiéndolos en una estrategia global para promover la sostenibilidad ambiental, un desarrollo económico inclusivo e impulsar un nuevo modelo de convivencia respetuoso con las personas y con el planeta.
Este ciclo de formación en comunicación tendrá una duración de 15 horas en cada localidad participante. La idea es abordar los temas centrales de la realización radiofónica y audiovisual (producción, redacción, locución, grabación, edición…). Está prevista la participación de 15 personas pertenecientes a los colectivos sociales y ciudadanos para que sean agentes de cambio en sus municipios. Tras Arroyomolinos de León, se desarrollarán acciones formativas similares en las localidades de Hornachuelos (Córdoba) y Grazalema (Cádiz). Las fechas previstas de estas acciones formativas son las siguientes:
- Municipio: Arroyomolinos de León (Huelva).
Fechas: desde lunes 6 al viernes 10 de febrero
Lugar de impartición: Sede del colectivo ciudadano MUTI – Espacio Evolutivo, ubicada en la Plaza Campoamor s/n.
Horario: de 16:00 a 19:00 horas
- Municipio: Hornachuelos (Córdoba).
Fechas: desde lunes 13 al viernes 17 de febrero
Lugar de impartición: Biblioteca Municipal, sita en la calle Manuel de Falla, 6.
Horario: de 16:00 a 19:00 horas
- Municipio: Grazalema (Cádiz).
Fechas: desde lunes 20 al viernes 24 de febrero
Lugar de impartición: Oficina Municipal de Turismo, en la Plaza de los Asomaderos, 3.
Horario: de 16:00 a 19:00 horas
A la finalización de la formación, el alumnado protagonizará una serie de PODCAST y microespacios radiofónicos dedicados a la implantación de los ODS en sus territorios. Estas piezas se emitirán en la Onda Local de Andalucía para sus casi 100 emisoras municipales y comunitarias asociadas y se dinamizarán por redes sociales. De esta forma contribuiremos a aumentar el grado de conocimiento de los ODS por parte de la sociedad, haciendo más comprensible su comunicación y poniendo en valor el ámbito local como parte fundamental de la Agenda 2030.
Esta formación se inserta dentro del marco de acciones para la sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV. Está realizada con la colaboración de los Ayuntamientos de Arroyomolinos de León (Huelva), Hornachuelos (Córdoba) y Grazalema (Cádiz), sus emisoras municipales asociadas a EMA-RTV y los colectivos ciudadanos MUTI – Espacio Evolutivo, Hornitural Ecoturismo, Hyla Formación Ambiental – Proyectos Socioeducativos y Grazalema Regenerativa.
Por su parte, el proyecto Onda ODS es una iniciativa concebida, liderada y coordinada por EMA-RTV, contando para su desarrollo a nivel nacional con la Asociación de Emisoras Municipales de Galicia (EMUGA), la Red Estatal de Medios Comunitarios (ReMC), la red catalana de medios locales (XARXA) y la emisora emblemática RTV Cardedeu. Onda ODS descansa sobre una estrategia de comunicación a partir de varios ejes: una campaña radiofónica y audiovisual con espacios específicos sobre ODS que se emitirá en más de 300 medios locales públicos y comunitarios; la creación de una red estatal de medios locales para la implementación de los ODS; la organización de eventos estatales sobre comunicación local y transición ecosocial; la creación de una plataforma digital OTT para el intercambio y la difusión de los contenidos producidos en el marco del proyecto; y la implementación de ciclos de formación en comunicación y manejo de herramientas radiofónicas y audiovisuales en 12 municipios.
Más información en https://ondaods.org y https://emartv.org/onda-ods/