Legislación sobre Publicidad Electoral
EMA-RTV te ofrece los principales documentos, decretos, leyes y normativas autonómicas y estatales que afectan a la Radio y la Televisión en Andalucía. Durante la campaña electoral, las Emisoras Públicas de Radio y Televisión (estatales, autonómicas y locales) tienen que emitir, de forma gratuita, espacios que se ceden a las formaciones políticas. Conoce los criterios, clikeando sobre cada una de las normativas:
- DECRETO 29/2006, de 7 de FEBRERO, por el que se desarrollan medidas de transparencia en la Actividad Publicitaria de las Administraciones Públicas.
- LEY 29/2005, de 29 de DICIEMBRE, de Publicidad y Comunicación Institucional.
- LEY 6/2005, de 8 de ABRIL, reguladora de la Actividad Publicitaria de las Administraciones Públicas de Andalucía.
- INSTRUCCIÓN número 1, de 3 de DICIEMBRE de 2003, de la Dirección General de Comunicación Social, sobre Campañas Institucionales durante Procesos Electorales.
- INSTRUCCIÓN número 1, de 15 de OCTUBRE de 2002, de la Dirección General de Comunicación Social sobre Identidad Corporativa y Comunicación Institucional.
- LEY 4/1999, de 11 de MAYO, reguladora de la Actividad Publicitaria de las Administraciones Públicas de Andalucía.
- LEY ORGÁNICA 14/1995, de 22 de DICIEMBRE, de Publicidad Electoral en Emisoras de Televisión Local por Ondas Terrestres.
- LEY ORGÁNICA 10/1991, de 8 de ABRIL, de Publicidad Electoral en Emisoras Municipales de Radiodifusión.
- LEY 34/1988, de 11 de NOVIEMBRE, General de Publicidad.
- LEY ORGÁNICA 5/1985, de 19 de JUNIO, del Régimen Electoral General.