Menú Cerrar
Cartel NUEVAS MASCULINIDADES II ok

Nuevas Masculinidades, Hombres en Positivo II

Por una equidad social en Andalucía

El objetivo de este proyecto es contribuir al fomento de las NUEVAS MASCULINIDADES en la comunidad andaluza y promocionar las buenas prácticas en este ámbito con la producción de materiales radiofónicos y audiovisuales para soportes digitales.

Actividades:

Taller “Nuevas Masculinidades, hombres en positivo por la equidad social en Andalucía” celebrado en modalidad on line 11, 18, 25 de abril y el 2 de Mayo de 18 a 21h, facilitado por Juanjo Poyg y Rafael Sánchez

Encuentro ONLINE MASCULINIDADES REPRESENTADAS Y POR RESPRESENTAR » donde contamos con la presencia de personas expertas en la materia y presentaremos el audiovisual creado por el alumnado.

Campaña:

  • 4 Programas radiofónicos con la presencia de personas expertas
  • 1 Audiovisual
ProyectoNuevas Masculinidades, Hombres en Positivo II
Periodo de ejecución30/12/2022 al 30/05/2023 
ColaboradoresAsociación «Árbol Dúo»
Portal Webwww.emartv.org/nuevas-masculinidades-hombres-en-positivo-ii
FinanciadorCONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL, JUVENTUD, FAMILIAS E IGUALDAD de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Importe financiado3.944,50 EUROS

Empezamos esta nueva edición hablando con quien va a dinamizar este taller online, Juanjo Poyg.

Nacho Segarra, profesor de Comunicación y género de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid

Juan Ignacio Paz, psicólogo especialista en violencias machistas que obtuvo el premio de Honor Carmen Olmedo Checa por su especial trayectoria feminista en defensa de los derechos humanos de las mujeres y la erradicación de las violencias machistas.

Jesús Moreno Pizarro, psicólogo e integrante de Fundación Iniciativa Social

– Audiovisual

YouTube player

-Eventos Relacionados

Relacionado

En Sevilla El Futuro Es Nuestro ok

En Sevilla El Futuro es Nuestro

En Sevilla El Futuro es Nuestro, prevención de la violencia en la infancia y promoción de buenas prácticas tiene como propósito fomentar en familias, docentes e infancia y adolescencia la adquisición de una visión crítica de la realidad, a escala local y global

Leer más »