Menú Cerrar
radio agora

Radio Ágora

El proyecto RADIO ÁGORA está impulsado y coordinado por la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) y ejecutado a nivel europeo por la Radiotelevisión Pública Griega (ERT), Radio Popolare  en Italia y el Centro de Estudios de Política Europa (CEPS) en Bélgica.

Los tres medios de comunicación socios del proyecto, con el respaldo y asesoramiento de CEPS desde Bruselas, llevarán a cabo en España, Grecia e Italia, entre 2019 y 2020, un total de doce jornadas radiofónicas públicas llamadas «Radio Ágora». Unos encuentros en los que se debate acerca del impacto que tiene la política de cohesión europea en estos países. Las conclusiones de estas jornadas europeas serán publicadas en cuatro idiomas (inglés, español, griego e italiano) y difundidas por más de 400 organizaciones a nivel europeo.

Por otra parte, la puesta en marcha de una campaña radiofónica europea sobre la política de cohesión en 110 emisoras de radio ofrecerá a su audiencia potencial de más seis millones de oyentes un panorama global de los retos de la política europea de cohesión en el arco mediterráneo.

También se contempla la elaboración y difusión de treinta monográficos audiovisuales sobre proyectos emblemáticos financiados por fondos comunitarios en el sur de Europa. Tales proyectos serán integrados en un mapa interactivo, cuyo propósito es dar visibilidad a iniciativas que contribuyen a mejorar la vida y el bienestar de millones de ciudadanos europeos.

Proyecto:Radio Ágora
Periodo de Ejecución2018-2020
Socios:Radio Popolare (Italia), Radio Televisión Pública ERT (Grecia), Centre for European Policy Studies CEPS (Bélgica)
Portal webhttps://radioagora.org/
FinanciadorComisión Europea, DG Regio
Importe Financiado:300.000 €

Como parte esencial del proyecto, cada uno de sus socios mediáticos con la colaboración de CEPS,  ha desarrollado un ciclo de cuatro jornadas de debates radiofónicos en su respectivo país denominado «Jornadas de Radio Ágora».

En esta mesas redondas con asistencia de público de expertos y expertas se ha tratado en profundidad y desde diferentes enfoques las perspectivas, realizaciones e impactos económicos y sociales de la política de cohesión europea y de los fondos comunitarios en nuestro territorio.

YouTube player

Relacionado

En Sevilla El Futuro Es Nuestro ok

En Sevilla El Futuro es Nuestro

En Sevilla El Futuro es Nuestro, prevención de la violencia en la infancia y promoción de buenas prácticas tiene como propósito fomentar en familias, docentes e infancia y adolescencia la adquisición de una visión crítica de la realidad, a escala local y global

Leer más »