Menú Cerrar
Banner ROMPER EL SILENCIO ok

Romper El Silencio

Estrategia de comunicación para prevenir la agresión sexual contra las mujeres.

El programa Romper El Silencio adecúa su actuación al fomento el empoderamiento de las mujeres que han sufrido violencia sexual a través de la comunicación como herramienta para validar su voz y desde ahí, desmontar mitos y concientizar a la población y divulgar los derechos sexuales que tienen.

Realización de campaña radiofónica con espacio semanal para romper el silencio y hablar de las múltiples violencias sexuales contra las mujeres y contribuir a su prevención, en las que se ofrece información sobre qué hacer y cuáles son las consecuencias que trae para las mujeres así como para sus hijos e hijas.

ProyectoRomper el silencio: Estrategia de comunicación para prevenir la agresión sexual contra las mujeres.
Periodo de ejecuciónDel 30 de diciembre de 2021 al 30 de marzo de 2022
ColaboradoresAyuntamiento de Los Palacios y Villafranca
Portal webwww.emartv.org
FinanciadorConsejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Importe financiado4.553 €

Actividades

Formación en comunicación audiovisual  dirigido a mujeres víctimas de agresión sexual con el objetivo que las mujeres puedan empoderarse mediante la comunicación, construyendo sus propios mensajes sobre riesgos y repercusiones pero también destacando buenas prácticas de manera que se sensibilice a la población andaluza en general sin victimizar.

Campaña

6 programas radiales  sobre la temática desde una mirada multidisciplinar con la intervención de especialistas y asociaciones e instituciones que trabajen con el colectivo.

Ley de Garantía de la Libertad Sexual con Toni Morillas, directora del Instituto de las Mujeres

    La trata dentro de situaciones normalizadas con Rocío Benítez, psicóloga y presidenta de la Asociación Victoria Kent

    La importancia de  incluir la educación afectivo-sexual en la educación reglada con Belén González, experta en divulgación con adolescentes

    1 audiovisual

    YouTube player

    Relacionado

    Voluntariado Andaluz III

    Voluntariado Andaluz III

    El proyecto Voluntariado Andaluz por la Onda Local de Andalucía, en su tercera edición continuó con el objetivo de empoderar al voluntariado en las emisoras socias siendo sus principales beneficiarios directos el personal voluntario de EMA-RTV y sus más de 90 emisoras socias con una formación en principios y valores del voluntariado.

    Leer más »
    BANER EL FUTURO ES NUESTRO 1920x1080

    El Futuro Es Nuestro IV

    EMA-RTV pone en marcha el proyecto radiofónico/audiovisual “El futuro es nuestro” para sensibilizar en los centros educativos sobre la violencia escolar y la protección de la infancia y la convivencia en las aulas.

    Leer más »
    Somos Andalucía

    Somos Andalucía

    Campaña de sensibilización para el buen trato hacia personas LGTBI y sus familiares Somos Andalucía es un programa novedoso, de sensibilización mediante la producción y

    Leer más »