Menú Cerrar
Voces por la cooperación y la solidaridad (3)

Voces por la Cooperación y la Solidaridad (III)

Comunicación y gestión de redes sociales on-line para el voluntariado

Este proyecto nace de la necesidad de visibilizar y promocionar la labor del voluntariado en la comunidad andaluza. Es importante, para tener, comunidades Resilientes, la revalorización de las buenas acciones y resaltar el rol catalizador de muchas ayudas en tiempos de crisis a través de las organizaciones de la sociedad civil que han venido a reforzar el tejido social para atender las demandas de los colectivos más vulnerables en medio de circunstancias complejas.

En esta tercera edición, el programa mantuvo una doble incidencia: la formación para fortalecer y generar capacidades del voluntariado en Gestión de RR.SS. y la campaña de sensibilización para la difusión de buenas prácticas del colectivo en la comunidad andaluza.

Financiado por Consejería de de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

ProyectoVoces Por La Cooperación y La Solidaridad (III)
Periodo de EjecuciónDel 30/12/2021 al 30/04/2022
Portal Webhttps://emartv.org
FinanciadorConsejería de de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Importe Financiado5.839,30€

Actividades:

Taller de formación en Gestión de RR.SS. para el voluntariado andaluz con el objetivo de fortalecer de capacidades en el uso de en redes sociales on line, tales como TWITTER, FACEBOOK, para 16 personas, de las 8 provincias andaluzas. Los talleres además permitieron detectar las necesidades comunicativas de las organizaciones e identificar, a través de las personas voluntarias beneficiarias de la formación, ejemplo de buenas prácticas que fueron mostradas en los programas de radio y los audiovisuales.
Campaña radiofónica con 4 programas de radio de Sensibilización y Promoción de las buenas prácticas del voluntariado andaluz.

  • Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas, FAKALI, organiza un seminario multidisciplinar para el movimiento voluntario. Entrevista: JOSÉ VEGA – FAKALI
  • AMECO, bandera de voluntariado y acercamiento en las aulas de los valores medioambientales. Son más de 200 personas las que participan de forma activa este colectivo de Andújar (Jaén). Entrevista: EMILIO RODRÍGUEZ– Presidente de AMECO
  • La ONG Solidarios por el Desarrollo teje una gran red de voluntariado para ayudar a los más vulnerables. La entidad ofrece distintos programas: mayores, personas sin hogar, presos y personas con problemas de salud mental. Entrevista: MARISA VÁZQUEZ – ONG SOLIDARIOS POR EL DESARROLLO
  • Calor y Café’ reúne al voluntariado granadino para atender a los más vulnerables. Entrevista: ANA SÁNCHEZ – ASOCIACIÓN CALOR Y CAFÉ

Relacionado

CONCILIACION Y CORRESPONSABILIDAD III ok

Andalucía Concilia (II)

Conciliación y Corresponsabilidad en los Medios de Comunicación Local de Andalucía El programa Conciliación y corresponsabilidad, nace de la necesidad de una estrategia de comunicación

Leer más »
Voluntariado Andaluz II

Voluntariado Andaluz (II)

El proyecto Voluntariado Andaluz II pretende empoderar al voluntariado en las emisoras socias siendo sus principales beneficiarios directos el personal voluntario de EMA-RTV y sus más de 90 emisoras socias con una formación en principios y valores del voluntariado.

Leer más »
BANNER MAYORES EN LA ONDA V IRPF

Mayores En La Onda (V)

Mayores En La Onda (V) es un programa autonómico consolidado, con éxito de participación y resultados. Esta edición incorpora la novedad de formar a corresponsales sénior, en municipios de tres provincias andaluzas: Cádiz, Huelva y Sevilla.

Leer más »